0
0
Subtotal: 0,00 
No hay productos en el carrito.

Contradox®

16,95 

 Potencia antioxidante natural.

Tu aliado esencial en la lucha contra los radicales libres y la prevención del envejecimiento celular. Proporciona una potente protección antioxidante, destacando como una fuente natural y confiable de ingredientes de la Dieta Mediterránea.

Con una selección exclusiva de extractos naturales, vitaminas y minerales, este complemento alimenticio ayuda a reducir el impacto del envejecimiento, prevenir el daño oxidativo de tus células y reforzar tu sistema inmunológico.

Suscribirse
Notificación de
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

MultiExtractos de origen natural

Extractos de hinojo, olivo, uva, cilantro, ajo y granada.

Suplemento vitamínico y mineral antioxidante

Con vitaminas C, E, D y Selenio.

Disponibilidad: 4588 in stock

Entrega el 14 febrero 2025

Envío gratis + 2 unidades

10% de descuento + 4 unidades

¿Envíos a Canarias?

Pago seguro con:

POTENCIA ANTIOXIDANTE

Defensa completa contra el daño oxidativo

COMBATE LOS RADICALES LIBRES

Ayuda a prevenir el envejecimiento celular

SISTEMA INMUNOLÓGICO

Vitaminas y Selenio que refuerzan tus defensas

2 cápsulas al día
60 cápsulas
Sin gluten ni lactosa

Beneficios de Contradox®

Contradox® es un suplemento antioxidante inspirado en la Dieta Mediterránea, diseñado para combatir los radicales libres y prevenir el envejecimiento celular.
  • Contiene una mezcla exclusiva de ingredientes naturales como hinojo, olivo, uva, cilantro, ajo y granada, reconocidos por su potente acción antioxidante.
  • Ofrece un escudo protector contra el daño oxidativo y contribuye a la prevención activa de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
  • Además, está enriquecido con vitaminas C, E, D y Selenio, elementos claves para fortalecer el sistema inmunológico. 
  • Fabricado en España, cumple con las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), garantizando un producto seguro y de la más alta calidad y confianza.
Tu aliado contra el paso del tiempo
Fuente natural de potentes antioxidantes

Extracto de hinojo: En los campos de la cuenca mediterránea, el hinojo crece silvestre, perfumando el aire con su aroma distintivo. Sus semillas, ricas en antioxidantes, han sido utilizadas desde tiempos remotos para mejorar la digestión y combatir la inflamación.

Extracto de hojas de olivo: Los olivares centenarios son el corazón y el alma de la Dieta Mediterránea, y sus hojas esconden el poderoso antioxidante hidroxitirosol, que promueve la salud cardiovascular y combate la inflamación.

Extracto de uva: Las uvas, cultivadas en las colinas soleadas del Mediterráneo, esconden en sus semillas las proantocianidinas, potentes antioxidantes que protegen nuestro cuerpo del estrés oxidativo y el daño celular.

Extracto de cilantro: Este antiguo remedio herbal se ha utilizado durante siglos en la región mediterránea por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y su capacidad para mejorar la salud digestiva.

Extracto de ajo: El ajo, un alimento básico en las cocinas mediterráneas, se ha utilizado desde tiempos inmemoriales por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas, gracias a su compuesto activo, la alicina.

Extracto de granada: La granada, una fruta exótica y vibrante, esconde en su interior el ácido elágico, un poderoso antioxidante que promueve la salud cardiovascular y celular, y combate la inflamación.

Vitaminas C y E: Estas vitaminas, presentes en las frutas y verduras frescas de los mercados locales, protegen nuestras células del daño oxidativo y ayudan a mantener una piel radiante y un sistema inmunológico fuerte.

Selenio: Este mineral, que se encuentra en los mariscos frescos y los frutos secos de la región, posee propiedades antioxidantes que apoyan la función tiroidea y la salud del sistema inmunológico.

Vitamina D: presente en los pescados grasos, huevos y lácteos, es esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico y también tiene propiedades antioxidantes.

LA DIETA MEDITERRÁNEA CONCENTRADA EN CADA EXTRACTO

Potencia tu bienestar con una nutrición completa gracias a la absorción mejorada de nuestros MultiExtractos.

 ¿QUÉ SON LOS EXTRACTOS NATURALES?

Una versión concentrada y poderosa de los beneficios que encuentras en los alimentos. Contienen una amplia gama de nutrientes, no solo vitaminas y minerales, ofreciendo de forma natural lo mejor de la Dieta Mediterránea.

¿POR QUÉ UN MULTIEXTRACTO?

Los mejores complementos alimenticios incluyen extractos naturales y van más allá de los multivitamínicos tradicionales. Descubre la esencia de la Dieta Mediterránea concentrada en cada cápsula.

La dosis recomendada de Contradox® es de 2 cápsulas al día junto con un vaso de agua. 

Ingredientes: Agente de recubrimiento (hidroxipropilmetilcelulosa), extracto seco de hinojo (Foeniculm vulgare, semilla), extracto seco de olivo (Olea Europaea, 3% hidroxitirosol, fruto), agente de carga (celulosa microcristalina), extracto seco de uva (Vitis Vinífera, 95% Proantocianidinas, 5% resveratrol, semillas) extracto seco de cilantro (Coriandrum Sativum, semillas), extracto seco de ajo (Allium sativum 1% allina, bulbo), ácido L-ascórbico (vitamina C), acetato de DL-alfa-tocoferilo (vitamina E), antiaglomerantes (sales magnésicas de ácidos grasos y dióxido de silicio), extracto seco de granada (Punica granatum, 40% ácido elágico, fruto) L-seleniometionina, colecalciferol (vitamina D) y colorante (complejo cúprico de clorofilina).

Sin gluten, sin lactosa, sin azúcares añadidos.

Los complementos alimenticios no deben ser utilizados como sustitutos a una alimentación variada y un estilo de vida saludable. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. No recomendado en caso de hipersensibilidad o alergia a cualquiera de los componentes de la formulación. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar y las fuentes de calor.

1. Scalbert A, Manach C, Morand C, Rémésy C, Jiménez L. Dietary polyphenols and the prevention of diseases. Crit Rev Food Sci Nutr. 2005;45(4):287-306.

2. Oktay M, Gulcin I, Kufrevioglu OI. Determination of in vitro antioxidant activity of fennel (Foeniculum vulgare) seed extracts. Lebensmittel-wissenschaft + Technologie. 2003;36(2):263-271.

3. Faudale M, Viladomat F, Bastida J, Poli F, Codina C. Antioxidant activity and phenolic composition of wild, edible, and medicinal fennel from different Mediterranean countries. J Agric Food Chem. 2008 Mar 26;56(6):1912-20.

4. De Marino S, Gala F, Borbone N, Zollo F, Vitalini S, Visioli F, Iorizzi M. Phenolic glycosides from Foeniculum vulgare fruit and evaluation of antioxidative activity. Phytochemistry. 2007 Jul;68(13):1805-12.

5. Badgujar SB, Patel VV, Bandivdekar AH. Foeniculum vulgare Mill: a review of its botany, phytochemistry, pharmacology, contemporary application, and toxicology. Biomed Res Int. 2014;2014:842674.

6. Terracina S, Petrella C, Francati S, Lucarelli M, Barbato C, Minni A, Ralli M, Greco A, Tarani L, Fiore M, Ferraguti G. Antioxidant Intervention to Improve Cognition in the Aging Brain: The Example of Hydroxytyrosol and Resveratrol. Int J Mol Sci. 2022 Dec 10;23(24):15674.

7. Bertelli M, Kiani AK, Paolacci S, Manara E, Kurti D, Dhuli K, Bushati V, Miertus J, Pangallo D, Baglivo M, Beccari T, Michelini S. Hydroxytyrosol: A natural compound with promising pharmacological activities. J Biotechnol. 2020 Feb 10;309:29-33.

8. Micheli L, Bertini L, Bonato A, Villanova N, Caruso C, Caruso M, Bernini R, Tirone F. Role of Hydroxytyrosol and Oleuropein in the Prevention of Aging and Related Disorders: Focus on Neurodegeneration, Skeletal Muscle Dysfunction and Gut Microbiota. Nutrients. 2023 Apr 4;15(7):1767.

9. Pazos-Tomas CC, Cruz-Venegas A, Pérez-Santiago AD, Sánchez-Medina MA, Matías-Pérez D, García-Montalvo IA. Vitis vinifera: An Alternative for the Prevention of Neurodegenerative Diseases. J Oleo Sci. 2020 Oct 7;69(10):1147-1161.

10. Anjom-Shoae J, Milajerdi A, Larijani B, Esmaillzadeh A. Effects of grape seed extract on dyslipidaemia: a systematic review and dose-response meta-analysis of randomised controlled trials. Br J Nutr. 2020 Jul 28;124(2):121-134.

11. Coelho OGL, Ribeiro PVM, Alfenas RCG. Can grape polyphenols affect glycation markers? A systematic review. Crit Rev Food Sci Nutr. 2023;63(9):1208-1218.

12. Wei JN, Liu ZH, Zhao YP, Zhao LL, Xue TK, Lan QK. Phytochemical and bioactive profile of Coriandrum sativum L. Food Chem. 2019 Jul 15;286:260-267.

13. Scandar S, Zadra C, Marcotullio MC. Coriander (Coriandrum sativum) Polyphenols and Their Nutraceutical Value against Obesity and Metabolic Syndrome. Molecules. 2023 May 19;28(10):4187.

14. Prachayasittikul V, Prachayasittikul S, Ruchirawat S, Prachayasittikul V. Coriander (Coriandrum sativum): A promising functional food toward the well-being. Food Res Int. 2018 Mar;105:305-323.

15. El-Saber Batiha G, Magdy Beshbishy A, G Wasef L, Elewa YHA, A Al-Sagan A, Abd El-Hack ME, Taha AE, M Abd-Elhakim Y, Prasad Devkota H. Chemical Constituents and Pharmacological Activities of Garlic (Allium sativum L.): A Review. Nutrients. 2020 Mar 24;12(3):872.

16. Moutia M, Habti N, Badou A. In Vitro and In Vivo Immunomodulator Activities of Allium sativum L. Evid Based Complement Alternat Med. 2018 Jun 12;2018:4984659.

17. Tudu CK, Dutta T, Ghorai M, Biswas P, Samanta D, Oleksak P, Jha NK, Kumar M, Radha, Proćków J, Pérez de la Lastra JM, Dey A. Traditional uses, phytochemistry, pharmacology and toxicology of garlic (Allium sativum), a storehouse of diverse phytochemicals: A review of research from the last decade focusing on health and nutritional implications. Front Nutr. 2022 Oct 28;9:949554.

18. Verma T, Aggarwal A, Dey P, Chauhan AK, Rashid S, Chen KT, Sharma R. Medicinal and therapeutic properties of garlic, garlic essential oil, and garlic-based snack food: An updated review. Front Nutr. 2023 Feb 16;10:1120377.

19. Lorzadeh E, Heidary Z, Mohammadi M, Nadjarzadeh A, Ramezani-Jolfaie N, Salehi-Abargouei A. Does pomegranate consumption improve oxidative stress? A systematic review and meta-analysis of randomized controlled clinical trials. Clin Nutr ESPEN. 2022 Feb;47:117-127.

20. Morvaridzadeh M, Sepidarkish M, Daneshzad E, Akbari A, Mobini GR, Heshmati J. The effect of pomegranate on oxidative stress parameters: A systematic review and meta-analysis. Complement Ther Med. 2020 Jan;48:102252.

21. Emami Kazemabad MJ, Asgari Toni S, Tizro N, Dadkhah PA, Amani H, Akhavan Rezayat S, Sheikh Z, Mohammadi M, Alijanzadeh D, Alimohammadi F, Shahrokhi M, Erabi G, Noroozi M, Karimi MA, Honari S, Deravi N. Pharmacotherapeutic potential of pomegranate in age-related neurological disorders. Front Aging Neurosci. 2022 Sep 1;14:955735.

22. Laurindo LF, Barbalho SM, Marquess AR, Grecco AIS, Goulart RA, Tofano RJ, Bishayee A. Pomegranate (Punica granatum L.) and Metabolic Syndrome Risk Factors and Outcomes: A Systematic Review of Clinical Studies. Nutrients. 2022 Apr 16;14(8):1665.

23. Moslemi E, Musazadeh V, Kavyani Z, Naghsh N, Shoura SMS, Dehghan P. Efficacy of vitamin D supplementation as an adjunct therapy for improving inflammatory and oxidative stress biomarkers: An umbrella meta-analysis. Pharmacol Res. 2022 Dec;186:106484.

24. Renke G, Starling-Soares B, Baesso T, Petronio R, Aguiar D, Paes R. Effects of Vitamin D on Cardiovascular Risk and Oxidative Stress. Nutrients. 2023 Feb 2;15(3):769.

¿Cuánto tiempo se puede tomar?

No se ha establecido límite de tiempo en su toma, pero, en el caso de los antioxidantes, recomendamos suplementar en períodos discontinuos. Por ejemplo, tomar 1 – 3 botes y descansar 1 -2 meses.

¿Qué necesidades puede cubrir?

  • Prevención del envejecimiento. 
  • Estrés.
  • Inflamación.
  • Personas que viven en entornos contaminados (grandes ciudades por ejemplo).
  • Tabaquismo.
  • Deporte intenso.

¿Cuándo empieza a hacer efecto? 

Recomendamos al menos una suplementación de 1 bote. En este caso es difícil poder apreciar un beneficio a nivel externo, ya que el enfoque de Contradox® es más bien preventivo.

¿Se puede tomar en el embarazo?

No, su uso no está recomendado en embarazo.

¿Se puede tomar durante la lactancia?

Por precaución, aconsejamos consultar con su médico o farmacéutico.

¿Pueden tomarlo personas diabéticas, intolerantes a la lactosa o gluten?

Sí.

¿Pueden tomarlo niños?

No, las dosis de vitaminas y minerales están ajustados a población adulta. 

Opiniones de clientes sobre Contradox®

La valoración media es de 4.94/5.00

Basado en 18 opiniones

17
1
0
0
0
Las valoraciones están verificadas por Trusted Shops Logo Trusted Shops
15 / 05 / 2024 - Publicado por Julio - Compra verificada
muy completo. Lo compré para mi madre para evitar el daño oxidativo, pero el siguiente pedido pediré también para mi
15 / 05 / 2024 - Publicado por Lucas - Compra verificada
es un producto top,me llamó la atención la cantidad de ingredientes que lleva. Lo volveré a pedir
Ver más
Cerrar

Recomendado para ti

¿TIENES DUDAS?

Ponte en contacto con nosotros y te responderemos con la mayor brevedad posible.

Carrito de compra
Contradox®
16,95